Àmbit: Servicios sociales
-
Canimas i Brugué, J. (2023):»Por qué es importante la ética aplicada, hoy?», (1.ª ed.) [recurso de aprendizaje textual]. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC).
Temes Ética generalÀmbits Servicios socialesMaterial docente de la asignatura «Ética aplicada a la educación social» que se imparte en la Universitat Oberta de Catalunya. En este tema, de 34 páginas, se aborda la cuestión de por qué la ética aplicada es hoy imprescindible en el ámbito de las profesiones psicosocioeducatives y sociosanitarias. La respuesta más fácil a la cuestión…
-
Canimas, J. (2024): «El cuidado de la intimidad», pág. 43 – 52, en Inza-Bartolomé, A. y Isaola Argüeso, A. (2024): Ética, vulnerabilidad y cuidados en el ámbito social y sanitario. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
En nuestro contexto cultural, la intimidad es una necesidad humana fundamental porque es condición de posibilidad de ese «yo» que es encuentro con uno mismo, con el otro y con lo otro y del libre albedrío, la libertad ex-istencial y la dignidad humana. En el primer apartado de este capítulo se cartografía el panorama que despliegan los…
-
Canimas i Brugué, J. (2023): «Limitación de la intimidad y la libertad: Acciones protectoras i perfectoras» (1a. ed.) [recurso de aprendizaje textual]. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC).
Àmbits Servicios socialesMaterial docente de la asignatura Ética aplicada a la educación social que se imparte en la Universitat Oberta de Catalunya. En este tema, de 57 páginas, se aborda la cuestión de si pueden estar éticamente justificadas y ser una obligación moral las acciones profesionales que limitan unos derechos de las personas atendidas –casi siempre la…
-
La ética aplicada en los servicios psicosocioeducativos y sociosanitarios
Àmbits Servicios socialesConversación entre cuatro expertos en ética aplicada (Begoña Román, Josep Ramós, Jesús Vilar y Joan Canimas), en la que se abordan seis temas de ética aplicada: (1) ¿Porqué es importante, hoy, la ética aplicada en el ámbito psicosocioeducativo y sociosanitario? (2) ¿Cuales son los conceptos y preceptos básicos que un/a profesional ha de conocer? (3)…
-
Canimas, J. (2018): «Arquitectura de la cura» en Iº Convocatoria del Palau Macaya: Artículos de Reflexión Tribuna FEDAIA, 2018, pág. 30-34.
Las personas somos el lugar donde estamos, nos construimos y cuidamos construyendo y cuidando el hogar que habitamos. La construcción y el cuidado de los lugares, pero, es casi impensada por los profesionales de la acción psico-socio-educativa y sanitaria. Buena muestra de la poca importancia que se da a la arquitectura en la acción psico-socio-educativa…
-
Canimas, J. (2018): «Del Model Institucional al Model Comunitari. Indicadors del tipus de cura» en Iº Convocatoria del Palau Macaya: Artículos de Reflexión Tribuna FEDAIA, 2018, pág. 22-29.
La Unión Europea se encuentra en un proceso de transición del modelo que denomina de cura institucional (institutional care) al de cura comunitaria (community-based care). De este proceso, hay dos cosas que no comparto. La primera es que considero mal hallados los conceptos cura institucional y cura comunitaria y propongo sustituirlos por cura comunitarista y…
-
Canimas, J. (2018): «Apuntes sobre el poder (hacer)», en Revista de Trabajo Social, 2018, núm. 212, pág. 47-56.
Àmbits Servicios socialesEl artículo intenta aclarar el lenguaje que habla del poder y, en este camino, ofrecer formas de pensarlo, ejercerlo y combatirlo, si hace falta. Está estructurado en once apartados y un epígrafe: (o) ¿Qué pretendo? (1) El poder es la capacidad de hacer algo, no un fantasma. (2) ¿Se tiene que evitar el poder? (3) La…
-
Canimas Brugué, J. (2017): Cuestiones de la filosofía moral que es necesario conocer, [recurso de aprendizaje textual]. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC)
Temes Ética generalÀmbits Servicios socialesMaterial docente de la asignatura Ética aplicada a la educación social que se imparte en la Universitat Oberta de Catalunya. En este tema, de 38 páginas, se presentan los conceptos y cuestiones básicas que la filosofía moral y otras disciplinas ofrecen para el análisis de problemáticas éticas de la práctica profesional. Índice: Introducción. 1. Ética y moral.…
-
Canimas Brugué, J.(2017). Por qué és importante la ética aplicada, hoy? (1a. ed.) [recurso de aprendizaje textual]. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC).
Temes Ética generalÀmbits Servicios socialesMaterial docente de la asignatura Ética aplicada a la educación social que se imparte en la Universitat Oberta de Catalunya. En este tema, de 34 páginas, se aborda la cuestión de por qué la etica aplicada es hoy imprescindible en el ámbito de las profesiones psicosocioeducatives y sociosanitarias. La respuesta más fácil a la cuestión de por qué hoy…
-
Canimas i Brugué, J. (2017): ”Intimidad, confidencialidad y secreto profesional” (1a. ed.) [recurso de aprenendizaje textual]. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC).
Temes IntimidadÀmbits Servicios socialesMaterial docente de la asignatura Ética aplicada a la educación social que se imparte en la Universitat Oberta de Catalunya. En este tema, de 32 páginas, se aborda la cuestión de la intimidad y los deberes de confidencialidad y secreto profesional. Índice: 1. Fundamentos de la intimidad y de la confidencialidad. 2. Consentimiento informado y tratamiento de…
-
VV.AA.(2016): La custodia de los datos personales en el ámbito de los Servicios Sociales. Publicaciones del Comité de ética Aplicada. Àrea de Benestar del Consell Comarcal de l’Alt Empordà.
Àmbits Servicios socialesEste documento ofrece orientaciones y respuestas a la desazón manifestada por los profesionales del área de Bienestar del Consejo Comarcal del Alt Empordà ante la demanda que, en algunas ocasiones, hacen los cargos electos o las administraciones municipales de datos personales de las personas atendidas por los Servicios Sociales. El documento tiene dos fundamentos: (i)…
-
VV.AA.(2016): Los Centros de Distribución de Alimentos: un modelo a transformar? Publicaciones del Comité de ética Aplicada. Àrea de Benestar del Consell Comarcal de l’Alt Empordà.
En los últimos años, el desarrollo de los Centros de Distribución de Alimentos (CDA) ha comportado la consolidación de un modelo que se asienta en determinados valores y dinámicas que, a parecer de los profesionales de la acción social suscribientes este documento, responden más a un modelo de carácter paliativo y assistencialista que a un modelo de justicia…
-
VV.AA. (2016): Cortometraje Decidir por otro. Guion de Joan Canimas y Sergio Dominguez. UOC.
Temes LibertadDecidir por otro es un corto documental ficticio de 9 minutos que fue creado como recurso pedagógico para la asignatura de Ética aplicada a la educación social, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Narra una parte de la vida de Pepe, un hombre de mediana edad que llevaba una vida licenciosa hasta que sufre…
-
VV.AA.(2015): Capacidad parental y discapacidad intelectual. Publicaciones del Comité de ética Aplicada. Àrea de Benestar del Consell Comarcal de l’Alt Empordà.
El caso que presenta este documento y el dilema ético al qual está asociado ha sido planteado por el Equipo de Atención a la Infancia y la Adolescencia. El estudio se centra en la atención de aquellas situaciones de desprotección de niños que se pueden manifestar cuando hay progenitores que tienen una discapacidad intelectual, reconocida…
-
VV.AA.(2015):Immigración y retorno al país de origen: debe darse la opinión professional a las personas atendidas? Publicaciones del Comité de ética aplicada del Àrea de Benestar del Consell Comarcal de l’Alt Empordà.
Temes InterculturalidadÀmbits Servicios socialesEl dilema ético que plantea este documento se centra en dos problemáticas que han sido propuestas por los profesionales del Plan de Ciudadanía e Inmigración y de los Servicios Sociales Básicos. En primer lugar plantea en qué casos estos profesionales tienen que dar información sobre el programa de retorno asistido a las personas que se…