Conferencia

¿Es aconsejable que las figuras de apoyo y protección legal de los derechos de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental sean familiares?

¿Es aconsejable que las figuras de apoyo y protección legal de los derechos de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental sean familiares?

Esta charla forma parte del programa Escuela de familias de DINCAT y se va adaptando al marco legal, técnico y social del momento en el que se imparte.

Tradicionalmente, se ha considerado y considera que las responsabilidades de apoyo y protección legal a personas adultas deben ejercerlas prioritariamente familiares. Así lo han determinado y determinan las leyes que regulan esta cuestión y los profesionales del ámbito de la discapacidad intelectual y la enfermedad mental. Pero hay razones para considerar que los familiares no son los mejores agentes para realizar esta función. En esta charla se identifican y profundizan los factores que justifican esta afirmación, se proponen alternativas y se finaliza con un diálogo con las personas asistentes.
La razón más destacable para considerar que los familiares no son la mejor figura para las funciones de apoyo y protección legal de personas adultas es la necesidad de separar el poder afectivo (poder en su significado de poder hacer y, por tanto, de responder de lo que se ha hecho o dejado de hacer), del poder político. El poder afectivo se mueve en el ámbito del amor, lo que dificulta o impide en algunas circunstancias respectar el derecho a la libertad o intimidad de la persona con la que se tienen responsabilidades de apoyo y protección legal. El poder político, en cambio, opera mediante la objetividad de la razón y la ley.
Esta charla se ha realizado en:

– Fundació Estimia a la Casa Orlandai. Barcelona, 17 de octubre de 2018.
– Fundació Privada Àuria en su sede. Igualada, 19 de octubre de 2018.
– Centre Ocupacional Verge de l’Alegria al Escola Nen Déu-Centre d’educació especial. Barcelona, 22 de octubre de 2018.
– Fundació Privada Marpi en su sede. Pineda de Mar, 24 de octubre de 2018.
– La Fageda Fundació en su sede. Olot, 25 de octubre de 2018.
– Centre Ocupacional Sant Adrià organizada por Associació Aprodisa. Barcelona, 5 de junio de 2019.
– Fundació Privada Autisme GURU. Barcelona, 2 de octubre de 2019.
– Associació Castell y la Fundació Vimar. Palamós, 28 de octubre de 2019.
– Centre de dia CADES organizada por Associació Esclat. Barcelona, 29 de octubre de 2019.
– Fundació Rubricatus al Centre Cívic Sant Jordi – Ribera Baixa. El Prat de Llobregat, 13 de diciembre de 2019.

X