Publicaciones, conferencias y otros
Aquí encontrará todas las publicaciones, conferencias y otros materiales generados por Joan Canimas. Puede filtrarlos por ámbitos, temas o buscar un documento concreto mediante el buscador por palabras clave.
-
Publicaciones
Canimas, J. (2024): «El cuidado de la intimidad», pág. 43 – 52, en Inza-Bartolomé, A. y Isaola Argüeso, A. (2024): Ética, vulnerabilidad y cuidados en el ámbito social y sanitario. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
Leer más: Canimas, J. (2024): «El cuidado de la intimidad», pág. 43 – 52, en Inza-Bartolomé, A. y Isaola Argüeso, A. (2024): Ética, vulnerabilidad y cuidados en el ámbito social y sanitario. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.En nuestro contexto cultural, la intimidad es una necesidad humana fundamental porque es condición de posibilidad de ese «yo» que es encuentro con uno mismo, con el otro y con lo otro y del libre albedrío, la libertad ex-istencial y la dignidad humana. En el primer apartado de este capítulo se cartografía el panorama que despliegan los…
-
Publicaciones
Canimas, J. (2018): «Arquitectura de la cura» en Iº Convocatoria del Palau Macaya: Artículos de Reflexión Tribuna FEDAIA, 2018, pág. 30-34.
Leer más: Canimas, J. (2018): «Arquitectura de la cura» en Iº Convocatoria del Palau Macaya: Artículos de Reflexión Tribuna FEDAIA, 2018, pág. 30-34.Las personas somos el lugar donde estamos, nos construimos y cuidamos construyendo y cuidando el hogar que habitamos. La construcción y el cuidado de los lugares, pero, es casi impensada por los profesionales de la acción psico-socio-educativa y sanitaria. Buena muestra de la poca importancia que se da a la arquitectura en la acción psico-socio-educativa…
-
Publicaciones
Canimas, J. (2018): «Del Model Institucional al Model Comunitari. Indicadors del tipus de cura» en Iº Convocatoria del Palau Macaya: Artículos de Reflexión Tribuna FEDAIA, 2018, pág. 22-29.
Leer más: Canimas, J. (2018): «Del Model Institucional al Model Comunitari. Indicadors del tipus de cura» en Iº Convocatoria del Palau Macaya: Artículos de Reflexión Tribuna FEDAIA, 2018, pág. 22-29.La Unión Europea se encuentra en un proceso de transición del modelo que denomina de cura institucional (institutional care) al de cura comunitaria (community-based care). De este proceso, hay dos cosas que no comparto. La primera es que considero mal hallados los conceptos cura institucional y cura comunitaria y propongo sustituirlos por cura comunitarista y…
-
Publicaciones
VV.AA.(2016): Los Centros de Distribución de Alimentos: un modelo a transformar? Publicaciones del Comité de ética Aplicada. Àrea de Benestar del Consell Comarcal de l’Alt Empordà.
Leer más: VV.AA.(2016): Los Centros de Distribución de Alimentos: un modelo a transformar? Publicaciones del Comité de ética Aplicada. Àrea de Benestar del Consell Comarcal de l’Alt Empordà.En los últimos años, el desarrollo de los Centros de Distribución de Alimentos (CDA) ha comportado la consolidación de un modelo que se asienta en determinados valores y dinámicas que, a parecer de los profesionales de la acción social suscribientes este documento, responden más a un modelo de carácter paliativo y assistencialista que a un modelo de justicia…
-
Publicaciones
Canimas, J. (2009): «Apuntes para una ética de la complejidad (o de si hay lugar para la beneficencia, la Piedad y la compasión en la educación social», en Revista de Educación Social, agosto de 2009.
Leer más: Canimas, J. (2009): «Apuntes para una ética de la complejidad (o de si hay lugar para la beneficencia, la Piedad y la compasión en la educación social», en Revista de Educación Social, agosto de 2009.Versión castellana y revisada del artículo «Apunts per a una ètica de la complexitat», en Quaderns d’Educació Social, CCESC, monográfico sobre Ética y Educación Social, octubre de 2007, núm. 10, pág. 19-34. El oficio de educador social es heredero directo de aquellas ocupaciones que hasta no hace mucho practicaban una intervención absolutamente paternalista. La proximidad de…
-
Publicaciones
Canimas, J. (2007): «Apunts per a una ètica de la complexitat», en Quaderns d’Educació Social, CEESC, monográfico sobre Ética y Educación Social, octubre de 2007, núm. 10, pág. 19-34.
Leer más: Canimas, J. (2007): «Apunts per a una ètica de la complexitat», en Quaderns d’Educació Social, CEESC, monográfico sobre Ética y Educación Social, octubre de 2007, núm. 10, pág. 19-34.El oficio de educador social es heredero directo de aquellas ocupaciones que hasta no hace mucho practicaban una intervención absolutamente paternalista. La proximidad de este pretérito, que en algunos casos aún es presente, se nota en el hecho que conceptos como la asistencia, beneficencia, piedad, compasión, amor o incluso moral no se pueden mencionar en…