Conferencia

Temes

Una casa propia y si no puede ser, una habitación apropiada

Esta charla forma parte del programa Escuela de familias de DINCAT y se va adaptando al marco legal, técnico y social del momento en el que se imparte y al perfil e intereses de las personas asistentes, con las cuales se entabla un diálogo.

En esta conferencia se exponen estas seis ideas principales:

1. La importancia de la intimidad. La intimidad es condición de posibilidad de un «yo» que siente, que se abre al otro y a lo otro, que piensa y decide. Es, por tanto, fundamento de la libertad, la dignidad y la felicidad.

2. ¿A qué llamamos intimidad? Con la palabra intimidad nos referimos a una interioridad que es un sentirse, saberse y pensarse que emana y expande hacia una extimidad formada por mi cuerpo, mis cosas, mis lugares, mis seres queridos y lo que se sabe de mí (datos personales).

3. Sobre la diferencia entre íntimo, privado y público. Algunas personas no diferencian entre lo íntimo y lo privado. Pero estas dos palabras permiten referirse y percibir ámbitos distintos, lo que enriquece la calidez y la calidad de la atención
hacia el otro.

4. Sobre la diferencia entre espacio y sitio. La diferenciación entre estas dos palabras también permite referirse y percibir ámbitos diferentes y aumentar la calidez y la calidad de la atención hacia el otro. Existe una estrecha relación entre el
lugar exterior e interior de las personas. El espacio, dice Heidegger, es pura extensión e intervalo, mientras que el lugar es el ámbito construido para la habitanza, el refugio en el que
la condición humana se hace posible.

5. No-lugares, espacios-trans, heterotopías. Las instituciones son espacios de fuerzas impersonales que preceden a los individuos y que determinan su comportamiento. Son no-lugares, espacios-trans, heterotopías. En cambio, el lugar, el hogar, es el resultado de voluntades particulares libremente expresadas.

6. Muchas personas con discapacidad no tienen una casa propia y algunas, ni siquiera una habitación propia.

Esta charla, actualizada y adaptada, se ha realizado en las siguientes
entidades:

2019.10.17: Fundación Privada Aspronis (Blanes)

2023.11.02: Centre Ocupacional Sant Guillem-Gràcia. Barcelona.

2023.11.22: ASPROS Fundació. Lleida.

2024.11.19: TEB (Barcelona).

2025.01.28: Fupar. Factoria Social de Terrassa. Terrassa
(Barcelona).

X