Publicaciones, conferencias y otros
Aquí encontrará todas las publicaciones, conferencias y otros materiales generados por Joan Canimas. Puede filtrarlos por ámbitos, temas o buscar un documento concreto mediante el buscador por palabras clave.
- 
 Publicaciones VV.AA. (2016): La gobernanza escolar democrática, Madrid, Morata.Leer más: VV.AA. (2016): La gobernanza escolar democrática, Madrid, Morata.¿Qué es una buena escuela? ¿Como se tendría que gobernar un centro educativo para convertirse en una buena escuela o un buen instituto para todos? Últimamente las respuestas a estas cuestiones están inspiradas por los modelos neoliberales y neoconservadores (como triunfar, como avaluar, como mejorar resultados, como liderar una escuela, etc.). Delante este escenario, en esta… 
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2015): «¿Discapacidad o diversidad funcional?», en Siglo Cero. Revista española sobre discapacidad intelectual, abril-junio 2015, vol.46 (2), núm. 254, pág. 79-97.Leer más: Canimas, J. (2015): «¿Discapacidad o diversidad funcional?», en Siglo Cero. Revista española sobre discapacidad intelectual, abril-junio 2015, vol.46 (2), núm. 254, pág. 79-97.Hasta hoy disponemos de tres paradigmas para pensar lo que aún llamamos discapacidad: el médico, el social y el biopsicosocial. El Foro de Vida Independiente y los autores y activistas que ayudan a profundizar y a extender sus propuestas celebran el avance que ha supuesto el paradigma biopsicosocial, pero no lo comparten y proponen un… Àmbits Diversidad funcional
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2014): «L’àngel de la migració forçada», en Exilis. Llibres d’artista, Associació cultural PopulArt.Leer más: Canimas, J. (2014): «L’àngel de la migració forçada», en Exilis. Llibres d’artista, Associació cultural PopulArt.Este libro recopila reflexiones, testimonios y libros de artistas que culminan la exposición titulada Exilis, que conmemoró el 75 aniversario del éxodo de refugiados más grande del siglo XX (casi medio millón de personas): el exilio provocado por la derrota de la Segunda República Española. A modo de Epílogo, l’Àngel de la migració forçada concluye… Temes Libertad
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2014): «Ètica de la recerca mèdica», en 25 anys de la UVaMID, Barcelona: Glosa, pág. 195-206.Leer más: Canimas, J. (2014): «Ètica de la recerca mèdica», en 25 anys de la UVaMID, Barcelona: Glosa, pág. 195-206.La publicación plantea si la investigación está al servicio del conocimiento y es una tecno-ciencia de dominio y la medicina lo está de las personas que atiende y es una tecno-ciencia de cura, ¿es posible una investigación médica que cumpla adecuadamente con estas dos obligaciones? El autor considera que aún no es posible hablar de… Àmbits Salud mental
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2013): [Reseña bibliográfica del llibro de Ainoa Mateos Programa socioeducativo para la prevención e la violencia de género en parejas adolescentes] Cuadernos de Pedagogía, septiembre 2013, nº 437, pàg. 97Leer más: Canimas, J. (2013): [Reseña bibliográfica del llibro de Ainoa Mateos Programa socioeducativo para la prevención e la violencia de género en parejas adolescentes] Cuadernos de Pedagogía, septiembre 2013, nº 437, pàg. 97Reseña bibliográfica del llibro de Ainoa Mateos Inchaurrondo Programa socioeducativo para la prevención e la violencia de género en parejas adolescentes (Madrid: Pirámide, col. Ojos Solares, 2013). Ver reseña Temes SexoafectividadÀmbits Educación
- 
 Publicaciones VV.AA. (2013): Guía Investigación Clínica 2013. Aspectos éticos y jurídicos a tener en cuenta en estudios clínicos en fase II y III. Publicaciones de la Cátedra de Promoción de la Salud (2a edición revisada), 2013.Leer más: VV.AA. (2013): Guía Investigación Clínica 2013. Aspectos éticos y jurídicos a tener en cuenta en estudios clínicos en fase II y III. Publicaciones de la Cátedra de Promoción de la Salud (2a edición revisada), 2013.Esta Guía de los aspectos éticos y jurídicos a tener en cuenta en estudios clínicos en fase II y III: (1) Recopila todos los aspectos éticos y jurídicos imprescindibles dispersos en diferentes declaraciones, orientaciones y pautas internacionales, legislación española y documentos de buenas prácticas; (2) propone algunas nuevas cuestiones éticas a tener en cuenta, que… Àmbits Salud mental
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2013): «¿Hay límites en la forma de vestir del alumnado de los centros educativos públicos?», en Cuadernos de pedagogía, marzo 2013, núm. 432, pág. 78-82.Leer más: Canimas, J. (2013): «¿Hay límites en la forma de vestir del alumnado de los centros educativos públicos?», en Cuadernos de pedagogía, marzo 2013, núm. 432, pág. 78-82.En el instituto de bachiller, Fátima lleva un pañuelo en la cabeza y no le dicen nada y, en cambio, Antonio tiene que quitarse la gorra cuando entra en clase. Adrià lleva una camiseta con la imagen del Che Guevara sin problemas, y a Miquel no le dejan llevar una con la imagen de Franco.… Temes Interculturalidad
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2013): «Ètiques de l’ésser-hi», Butlletí Inf@ncia.Leer más: Canimas, J. (2013): «Ètiques de l’ésser-hi», Butlletí Inf@ncia.Hay un error que empieza a ser demasiado frecuente: considerar que hablar de ética es hablar sólo de derechos y deberes; y que hacerlo de ética aplicada es hablar de dilemas o, como mucho, de los problemas que a veces plantea la puesta en práctica de los derechos y deberes. Esta preeminencia y a veces… 
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2013): «La ética aplicada como resistencia política», en Quintanas, A. (Ed.): El transfondo biopolítico de la bioética, Girona: Documenta Universitaria, 2013, pág. 147-157.Leer más: Canimas, J. (2013): «La ética aplicada como resistencia política», en Quintanas, A. (Ed.): El transfondo biopolítico de la bioética, Girona: Documenta Universitaria, 2013, pág. 147-157.Cuando la biopolítica ha devenido un factor clave del gobierno de la población, las formas de resistencia política —como ya advirtió el mismo Foucault— tienden a transformar sus métodos y sus enfoques. De esta forma, la ética aplicada a la acción social, psico-educativa y socio-sanitaria también debería contemplarse y dirigirse hacia una práctica crítica, subversiva… Temes Ética general
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2013): «Ètica i cultura: embolics i perills dels conceptes cultura i relativisme cultural en l’àmbit de l’acció social, psicoeducativa i sociosanitària», Pedagogia i Treball Social. Revista de Ciències Socials Aplicades, vol. 3, núm. 1, pág. 3-19.Leer más: Canimas, J. (2013): «Ètica i cultura: embolics i perills dels conceptes cultura i relativisme cultural en l’àmbit de l’acció social, psicoeducativa i sociosanitària», Pedagogia i Treball Social. Revista de Ciències Socials Aplicades, vol. 3, núm. 1, pág. 3-19.El artículo defiende dos tesis principales: que en el análisis de problemáticas éticas la mayoría de veces el término cultura oscurece la reflexión; y que la antropología ha alimentado el relativismo ético en el ámbito de la acción social, educativa y psicológica. El artículo de Canimas fue sometido a la crítica del antropólogo Carles Serra,… Temes Interculturalidad
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2013): «Los retos éticos en la acción social», Bioètica & Debat, septiembre de 2013, núm. 19 (69), pág. 7-10.Leer más: Canimas, J. (2013): «Los retos éticos en la acción social», Bioètica & Debat, septiembre de 2013, núm. 19 (69), pág. 7-10.El autor advierte primero que, a su entender, hay tres grandes formas de entender la ética: como moral, como actividad reflexiva y como modo de ser y de estar en el mundo y con los demás. Cuando se habla de retos éticos, normalmente se hace referencia a los conflictos entre principios morales que la ética… Temes Ética general
- 
 Publicaciones Canimas, J. (2012): «¿Como afrontar problemas éticos intermorales?», en Cuadernos de pedagogía. Monográfico sobre interculturalidad, febrero 2012, núm. 420, pág. 55-59.Leer más: Canimas, J. (2012): «¿Como afrontar problemas éticos intermorales?», en Cuadernos de pedagogía. Monográfico sobre interculturalidad, febrero 2012, núm. 420, pág. 55-59.Se describen y justifican cuatro recomendaciones para abordar los problemas éticos en los centros educativos: (i) hablar más de pluralismo moral y menos de interculturalidad; (ii) asumir que la aceptación del relativismo cultural no comporta la aceptación del relativismo ético; (iii) introducir la ética aplicada en el ámbito educativo; y (iv) que la mejor manera… Àmbits Educación
- 
 Publicaciones Canimas, J. (coordinador) (2012): Diversitat funcional, afectivitat i sexualitat. Algunes qüestions ètiques que plantegen les relacions afectives i sexuals de les persones amb diversitat funcional amb necessitats de suport extens o generalitzat que viuen en residències, Consorci de Serveis Socials de Barcelona.*Leer más: Canimas, J. (coordinador) (2012): Diversitat funcional, afectivitat i sexualitat. Algunes qüestions ètiques que plantegen les relacions afectives i sexuals de les persones amb diversitat funcional amb necessitats de suport extens o generalitzat que viuen en residències, Consorci de Serveis Socials de Barcelona.*El año 2012 los directores y directoras de los centros residenciales para personas con diversidad funcional de Barcelona y personas que residían allí, identificaron las cuestiones éticas que se planteaban en estas instituciones respecto a la afectividad y la sexualidad, reflexionaron y dieron respuestas. Este cuaderno recoge los resultados del proceso. Ver el documento (en catalán) Àmbits Diversidad funcional






![Canimas, J. (2013): [Reseña bibliográfica del llibro de Ainoa Mateos Programa socioeducativo para la prevención e la violencia de género en parejas adolescentes] Cuadernos de Pedagogía, septiembre 2013, nº 437, pàg. 97](https://canimas.eu/wp-content/uploads/2018/01/2013-Ressenya-bibliogràgica-J.-Canimas.jpg)







